¿Debería confiar en la inteligencia artificial en marketing?

A pesar de todos sus sesgos controvertidos, la inteligencia artificial se presenta como la mejor herramienta para los especialistas en marketing.

Este artículo fue traducido de nuestra edición en inglés.

Las opiniones expresadas por los colaboradores de Entrepreneur son personales

Las herramientas de marketing basadas en IA permiten a los equipos obtener información de los datos recopilados y disponibles, y las decisiones basadas en la información de estas herramientas ofrecen ofertas personalizadas y completamente personalizadas. Las tecnologías de IA permiten la recopilación de datos, el análisis y las observaciones adicionales de tendencias y situaciones que pueden impactar e influir tanto en el cliente como en el equipo de marketing.

Beneficios de la IA

Uno de los beneficios más significativos que ofrece la IA para el marketing es la personalización que allana el camino para un mecanismo de respuesta mucho más ágil y por ende una excelente relación con el cliente. Las herramientas de IA brindan una gama mucho más completa de oportunidades para el alcance y una mejor experiencia del cliente. El uso de la IA en las estrategias de marketing se basa ampliamente en tres cosas: la segmentación inteligente mediante un buen análisis de datos, la creación de una conexión basada en esta segmentación y, luego, la entrega de mensajes personalizados a cada segmento.

Con el apoyo de ML y herramientas de análisis predictivo, se puede identificar el mejor grupo objetivo en segmentos claros de preferencia. Esta actividad de corte y dados se hace extremadamente aguda con estas tres herramientas, y cada punto de preferencia está claramente identificado para cada segmento y grupo objetivo.

La granularidad de los detalles que la IA puede proporcionar es impresionante y hace que sea muy fácil dirigirse a estos segmentos con sus mensajes y productos personalizados. Como resultado, los especialistas en marketing pueden crear un vínculo con el cliente único y personal. Establecer relaciones con el mercado objetivo en sus términos es una gran flexibilidad en el marketing B2B.

El hecho es que realmente ya no hay otra opción para tener IA en marketing. Ha existido durante algún tiempo y también ha demostrado su valor en una mejor comercialización a un costo mucho menor.

Desafíos para la IA

Sin embargo, la IA también tiene sus desafíos y limitaciones, que podrían ser significativamente indeseables. Aparte de los sesgos inherentes que sufre la IA, está el asunto vital de que los clientes no se sientan cómodos con los bots en el otro extremo de la línea.

Aunque la IA es ampliamente aceptada como un reemplazo inteligente de los humanos, cualquier comunicación con un no humano para marketing en realidad se convierte en un obstáculo para establecer relaciones. La buena noticia es que la IA siempre necesitará un ser humano en el backend para tomar decisiones, ser creativo con las conversaciones y ser lo suficientemente imaginativo como para forjar un vínculo con el segmento de clientes.

Luego está la cuestión de las dudas sobre la total confiabilidad de un algoritmo basado en máquina. Una herramienta de IA puede tener varios inconvenientes inherentes que en realidad pueden causar estragos en la comunicación de marketing a pesar de sus aparentes beneficios. Estos podrían ir mucho más allá de los prejuicios raciales o incluso de la ignorancia geográfica. Una frase mal colocada podría hacer perder a un cliente para siempre, y esa es una situación que una herramienta de IA, entrenada en aprendizaje automático, no puede apresurarse a resolver.

Además, la psique humana es demasiado compleja para encajar en fórmulas encasilladas. De hecho, los líderes empresariales incluso han opinado que la IA debería ser regulada por todas las amenazas que podría presentar. Sin duda, habrá un momento en que las preferencias de los clientes parezcan ilógicas para una herramienta de software de IA.

La implementación de IA para el alcance de marketing nunca es una tarea fácil en términos de actividad empresarial. Si tiene que convertirse en parte del flujo de trabajo, existe una clara necesidad de una integración profunda, no solo de las operaciones hombre-máquina, sino también entre las plataformas existentes y la nueva herramienta de IA. Si nuestro enfoque es utilizar la IA para mejorar las capacidades existentes, esta integración debe ser perfecta o generará más aspectos negativos que positivos.

Otro problema podría ser la privacidad y la seguridad de los datos de los clientes cuando están en manos de herramientas de IA, por muy sofisticadas que sean. Incluso con las cubiertas de seguridad más nuevas, siempre habrá dudas en la mente de los clientes sobre la santidad de sus datos personales en manos de un bot.

Habiendo dicho eso, los clientes de la nueva era parecen bastante a gusto compartiendo sus datos con bots como Alexa, por lo que si el proceso muestra transparencia y controles de seguridad sólidos en términos de recopilación y almacenamiento de datos, este obstáculo se puede superar.

El problema más grande aquí es sobre los sesgos que sufre la IA. Los sesgos inherentes raciales, comunitarios, lingüísticos, culturales e incluso geográficos podrían cambiar la situación de la actividad de marketing. No hace falta decir que habrá mucho más que perder de lo que habría que ganar. Hay muchos casos en los que un sesgo de IA ha llevado a un desastre de marketing. Pero también habría formas de solucionar estos problemas.

De hecho, ha habido juntas de revisión de ética y privacidad establecidas por muchos líderes de la industria, que incluyen expertos técnicos y legales, para asegurar a sus clientes que los proyectos de IA están completamente en regla. Entonces las dudas de todo tipo pueden ser disipadas.

Claramente, se puede hacer muy poco para detener la rápida proliferación de la IA en las estrategias de marketing como una herramienta crítica para el conocimiento y la segmentación de datos para la personalización adecuada de los mensajes de marketing. Las industrias encontrarán una forma de evitar cualquier duda que aún persista. Estas dudas aún existen principalmente porque nosotros, como humanos, todavía sospechamos un poco de la IA, dadas las declaraciones hechas en los medios populares.

AI podría apoderarse del mundo humano y gobernarnos, sin piedad, nos dicen. Pero la realidad es que la IA, a partir de ahora, es tan inteligente como los aprendizajes que se le han impartido. Tanto sus defectos como sus puntos fuertes provienen de ese punto. Realmente está en manos de los líderes empresariales utilizar el enorme potencial de esta tecnología para el sector del marketing. Los beneficios son sustanciales, pero el apalancamiento adecuado tardará tal vez décadas en mostrarse.

La pregunta que queda es, ¿debería confiar en la IA para el marketing? La respuesta es obvia: ¿Tienes opción?

Tags:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

MIT Sloan UAE is about taking big global ideas and making them work here, in the Middle East. It’s direct, practical learning built for leaders who don’t have time for theory that doesn’t stick. The USP is its mix of MIT’s world-class thinking with the UAE’s fast, ambitious business culture.The value? You walk away with tools you can actually use, connections that matter, and the confidence to make better decisions in a region that doesn’t slow down.

MIT Sloan India takes world-class business thinking and puts it to work in the middle of India’s fast-changing market. The idea is simple: learning doesn’t stay in the classroom. Students team up with real companies, solving real problems, whether it’s growth, strategy, or innovation. Businesses get fresh perspectives they can actually use, and students get the kind of experience you can’t find in a textbook.

At King’s Research, we don’t believe in overcomplicating things. Business decisions are hard enough and data shouldn’t make them harder. Our job is to help you see things clearly, ask the right questions, and make calls you can stand behind.

We work with teams who are building, expanding, figuring things out. Sometimes, you’re entering a new market and then there may be times when you need a fresh perspective. Whatever it is, we plug in where it counts – giving you research that’s useful, direct, and built for action.

No fluff, no filler. Just the kind of insight that helps you move forward, with focus, and on your terms.

At Anand Finhouse Consulting (AFC), we didn’t start with a grand plan, we started with a simple belief: that good businesses deserve more than just money. They need people who will roll up their sleeves, ask the hard questions, and stay in for the long haul.

Over the years, we’ve partnered with the founders across sectors like, tech, retail, food, hospitality, media, and automobiles – mostly SMEs, ambitious but often overlooked. Our focus has always been India and the wider global opportunity, but more than that, it’s been about backing people who are building with a purpose.

We go beyond investment. We stay involved right from board advisory support to guiding legal and secretarial compliance, to simply being a sounding board when the stakes are high and the answers aren’t obvious.

At Circle of Crust, we didn’t just want to make another pizza brand, we wanted to make pizza better. We kept the indulgence, skipped the junk, and built our crusts with wholesome multigrain and whole wheat bases. It’s because enjoying great food shouldn’t mean cuing corners on health.

Of course, we know sometimes you just want a classic, so yes, we’ve got your regular pizzas too. Same commitment to quality, same aention to detail. With 15+ outlets across 5 cities and 2 countries, we’re growing with a simple idea: serve pizza that feels good, tastes great, and respects what people really want.

At Autowerks, we didn’t start with a big brand plan – we started with a love for cars and a deep annoyance at how carelessly they were being treated. Too many places cut corners, we don’t.

Whether it’s a detailing job, a repair, or a full restoration, our team brings serious attention to every inch of your vehicle. We’ve got locations in Dubai – and in each our promise is the same: to do good work, with the best products, the right tools, and people who care.

We’re not just here to make your car look good. We’re here to make it feel right again. This is Autowerks – built by people who live and breathe this stuff.

At Press Insider, we set out to tell India’s business story – not just the headlines, but the ideas, people, and shifts shaping our future. We bring sharp insights and honest storytelling, blending a deep understanding of local markets with a global outlook. Our goal is simple: to spotlight what really matters to India’s business world today and tomorrow.

This is business coverage with heart and perspective.

We're Hiring: Director Operations
(Ondirect)

Based in Mumbai. 2+ years of experience required. Ready to lead? Apply now and grow with us.

We're Hiring: Marketing Manager
(Villas by Noor)

Based in Pune. 3-5 years of experience required.
Ready to lead? Apply now and grow with us.

We're Hiring: Senior Marketing Manager
(Three Layer Hospitality)

Based in Mumbai. 5+ years of experience required.
Ready to lead? Apply now and grow with us.

We're Hiring: Head of Charter Sales
(Kingscraft Aviation)

Join our team in Mumbai! 2–4 years of experience required.
Apply now and take the next step in your career.

Fill out the form and upload your resume. We’ll be in touch.